Local

“Echando a perder se aprende”: sector empresarial y turismo tunden a Claudia Rivera

Rivera Vivanco respondió que para atender la informalidad se requiere la creación de empleo formal, el cual impulsa el sector empresarial.

Sector Turismo tunden a Rivera Vivanco

La ciudad de Puebla merece tener mejores gobiernos, ante los malos resultados que ha tenido la actual administración municipal, hecho por el cual se valorará dar una segunda oportunidad al candidato del PRIANRD, Eduardo Rivera Pérez, señaló la presidenta de la Canirac, Olga Méndez Juárez.

El abanderado realizó una visita al Barrio de Xanenetla, acompañado de representantes del sector turístico, quienes le refrendaron su apoyo para poder mejorar las condiciones en las que se encuentra el Centro Histórico.

Méndez Juárez señaló que el sector restaurantero se encuentra en la disposición de trabajar de manera coordinada con las autoridades, a fin de que se obtengan buenos resultados.

El reclamo fue claro y conciso del vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla, Rafael Herrera a Claudia Rivera Vivanco: “Dicen que echando a perder se aprende”.

Lo anterior en alusión a los ambulantes en el Centro Histórico de Puebla, de los cuales dijo, quitaron a la zona el polo de atracción turístico que se tenía, “llegamos a convertirnos en el primer destino turístico sin playa en el país”.

Sentenció que, desafortunadamente el tema de los ambulantes es fuerte y grave y en medio de una pandemia, peor todavía.

Durante una reunión de la aspirante a la alcaldía de Puebla por Morena-PT, Claudia Rivera con los organismos que conforman el CCE, el empresario indicó que se escuchó el planteamiento sobre el tema de la aspirante, “pero hasta ahí tenemos, solo una promesa, y estamos a la expectativa en ese asunto”.

En respuesta, Rivera Vivanco le contestó que para atender la informalidad se requiere la creación de empleo formal, el cual impulsa el sector empresarial.

“Por eso es fundamental en el planteamiento que les hago esta coordinación para que, a través del impulso en materia regulatoria, estímulos fiscales, pueda coadyuvar en que sean más empresas las que puedan reinvertir y denotar el empleo de manera conjunta”, expuso.

Añadió que su estrategia que ofrece a los empresarios va de la mano con el impulso a pequeñas y medianas empresas, sobre todo dijo, “aprovechando las ventajas competitividad que tiene el municipio en las industrias”.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Close