
Patjane, sin comprobar destino de 685.9 millones como edil de Tehuacán
Felipe Patjane lleva más de dos años en la cárcel, acusado de los delitos de peculado, abuso de funciones y usurpación de cargo público, pero aún tiene pendiente por solventar el destino de 685.9 millones de pesos, correspondiente a su única cuenta pública como presidente municipal de Tehuacán, la de 2019.
De acuerdo con información de la Auditoría Superior del Estado (ASE), el exedil no ha podido solventar 87 de 124 observaciones que integró el organismo fiscalizador en su contra, correspondientes a la cuenta pública del ejercicio 2019, año en que fue aprehendido.
La mayor parte de las irregularidades encontradas, tienen que ver con compras y contratación de servicios.
Derivado de las anomalías halladas, la auditoría generó 83 pliegos de observaciones por un probable daño a la hacienda pública del municipio de Tehuacán por 685 millones 904 mil 608.43 pesos.
El expresidente emanado de Morena realizó pagos a personal contratado de manera eventual, sin embargo no presentó la documentación que compruebe los depósitos por lo que la ASE señaló un presunto daño patrimonial por 2 millones 248 mil 646 pesos.
Le encuentran empresas fantasma
Otro de los rubros observados es la compra de alimentos para personas, del cual no presentó justificación alguna, además de que las empresas que participaron en la venta de estos productos al ayuntamiento no presentaron constancia de situación fiscal del SAT, por lo que se presumen ficticias.
La Auditiría integró cinco pliegos de observaciones por estas adquisiciones que representaron un presunto perjuicio al municipio por 7 millones 772 mil 48 pesos.
“No se identifica el uso y destino en relación programa presupuestario, el problema o necesidad que se pretendió resolver dentro de la planeación, alineación al Plan de Desarrollo Municipal”, señala el informe de la ASE.
En servicios legales, de contabilidad y consultoría, entre otros, contratados durante el primer y único año de Parjane al frente del ayuntamiento de Tehuacán, se observaron irregularidades por 5 millones 397 mil 448 pesos.
Mientras que por la compra de material eléctrico y electrónico, así como artículos para construcción la Auditoría Superior del Estado observó un presunto quebrando por 158 millones 656 mil 499 pesos.
Fuente: MTP Noticias